Abstract
Sin embargo, existen personas que por costumbre o por no conocer otros reproductores, lo usan y lo califican como bueno.
Esto se hace importante en la medida que se haga una serie de comparaciones entre reproductores en torno a su estética, funcionalidad, comodidad, eficiencia y eficacia, con el fin de destacar en cada uno de ellos sus virtudes y tenerlas como sugerencia de mejoramiento del Reproductor Windows Media Player, para beneficiar directamente al usuario y hacer de este reproductor más agradable para él. Por otra parte, en cuanto a la usabilidad del Reproductor Windows Media Player, la investigación ha sido muy escasa puesto que se han centrado mayores estudios en el aspecto estético y de innovación con respecto a tareas que pueda realizar dicho reproductor.
Inicialmente, se eligió un tema o programa que fuera de común uso y conocido por un gran número de personas. Posteriormente se realizó una búsqueda de fuentes secundarias como información en la web o en libros, que pudieran arrojar datos acerca de lo que se pretendía evaluar.
Luego, se hizo un resumen de toda la información donde estuvieran plasmados los datos relevantes para así, con base en ello, poner en marcha un sistema de evaluación, aplicándolo a determinado número de usuarios que previamente fueron elegidos y que posiblemente utilizaran el Reproductor Windows Media Player o mínimamente conocieran de su existencia.
Cabe anotar que este sistema de evaluación se aplicó vía Internet, por lo tanto no se tuvo contacto directo con la persona que respondía y no fue posible conocer sus reacciones verbales y no verbales.
Resultados
El método evaluativo que se eligió fue “test de usuarios en remoto”, y sus resultados fueron pocos realmente pues, al parecer, algunas preguntas no eran totalmente claras o no se tenia conocimiento acerca de ellas, por lo que algunas quedaron sin responderse, lo que permitirá obtener algunas conclusiones muy valiosas y aplicables a la hora de poner en práctica, realmente, un sistema de evaluación a este reproductor.
- Los usuarios por lo general, utilizan el Reproductor Windows Media Player para escuchar música.
- Ignoran o no utilizan por falta de interés, su función audiovisual.
- Consideran que es fácil abrir por ser de activación doble clic y no muestra muchas ventanas antes de ubicarse en la ventana principal.
- Antes de “escuchar música”, es necesario realizar algunos pasos que hacen menos eficiente el reproductor por tal sugieren, por ejemplo, “que la pantalla de inicio sea la biblioteca de reproducción”.
- Responden que la interfaz es compleja, confusa, desordenada, aunque explicativa.
- Afirman que no es agradable la estética de la interfaz.
Conclusiones
Este estudio permite considerar algunas conclusiones que a la larga pueden representar sugerencias de mejoramiento en la usabilidad del Reproductor Windows Media Player, así:
- Se hace necesaria la vista experta o avanzada del usuario sobre la interfaz del Reproductor Windows multimedia.
- Cuando se inicia el test la gente tiende a desubicarse y a no comprender las dos primeras preguntas.
- Manifiestan que es necesario hacer más entendibles las preguntas o hacer una entradilla explicativa de lo que va a realizarse a continuación. Por eso es necesario elaborar una guía de trabajo en la que se describa: qué le va a decir a cada participante, que le va a pedir que haga, cómo va a hacerlo, cuánto tiempo estima necesario para cada paso en la prueba. E indicar al participante que deberá hacer lo que le pida el evaluador, expresando qué problemas encuentra, qué no entiende o qué cree que significa cada elemento.
- Se utilizaron muestras geográficamente dispersas en el Área metropolitana de Medellín y fuera de ella: Bello, Copacabana, Medellín, Envigado y Bogota, para permitir dar variación en las respuestas y en un contexto grande.
- Es rechazado el reproductor por ser el que viene por defecto en los computadores personales.
- Tiende a ser rechazado por usuarios avanzados o expertos en el manejo de de interfaces multimedia.
- Información rica y detallada.
- El test es útil y funcional, teniendo en cuenta una entradilla explicativa sobre el ejercicio a solucionar y tener activo un servicio de ayudas a inquietudes.
- Seria de gran utilidad incluir el test en la activación del reproductor, para mejorar la visualización y grafía de la interfaz.
- Se hace imperante incluir ayudas acerca del uso del reproductor Windows Media Player.
- Las respuestas son útiles y acordes como pautas para la evaluación de usabilidad de esta interfaz.
- Este test genera datos correctos lo cual indica que es apropiado utilizar este sistema de evaluación.
- La evaluación resulto confiable en cuanto a que la información es recibida y respondida con agrado por medio del servicio de correspondencia electrónica o MSN Messenger.
- Participación desde entorno real, lo que proporciona mayor validez al sistema de evaluación.
- Las personas se sienten más cómodas Participando desde entorno real (casa u oficina, etc).
- Es imperante que las actualizaciones que se hagan al Reproductor Windows Media Player, sea con base en las sugerencias de los usuarios del común y no solo con los usuarios expertos.
- Aunque el método elegido no permitió el contacto directo con los usuarios, fue posible obtener resultados muy valiosos, por tal puede sugerirse su aplicación real, para conocer el grado de satisfacción del usuario con el reproductor sondeando las dificultades y ventajas que ellos consideren y las dudas que éste les genere.
- El usuario de nuestro contexto (del común), no conoce completamenmte el reproductor Windows Media Player o no se interesa por conocerlo, lo que lo hace tener un bajo grado de usabilidad.
- Finalmente, me permito concluir que el Windows Media Player es un reproductor más utilizado que otros puesto que viene por default más no por la facilidad o agrado de quienes desean reproducir elementos multimediales, puesto que presenta más limitaciones o más pasos a seguir para activar una función.
SANABRE, Cardes. Pensando en multimedia, mucho más que usabilidad. Disponible en: http://www.interactivadigital.com/opinion/firmas/object.php?o=10242
Html Life (2007). Análisis: Reproductores para Windows. Consultado en Febrero 25, 2007. Disponibles en: http://www.htmllife.com/archivos/reproductores_para_windows/.
Un centro de entretenimiento. Consultado en marzo 15, 2007. Disponible en: http://enter.com.co/enter2/ente2_entr/ente2_entr/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_2-3412373.html
Windows Media Player. Consultado en marzo 18, 2007. Disponible en: http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/es/player/download/download.aspx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario